Habitualmente se utilizan modelos matemáticos para predecir cuanto tiempo se puede ganar rodando con el mismo esfuerzo (igual potencia) en el ciclismo contrarreloj y en los tramos de ciclismo del triathlon sin drafting usando diferentes juegos de ruedas aero a partir de los datos obtenidos en el tunel de viento para las ruedas por separado (ver Potencia y Aerodinámica en el Ciclismo para una explicación mas detallada).
Los “datos crudos” son gramos-fuerza o libras-fuerza de resistencia aerodinámica a 48km/h (obtenidos en tunel de viento) y los fabricantes de ruedas que los ofrecen suelen brindar también la estimación (usando los citados modelos) de cuantos segundos se pueden ganar en una contrarreloj de 40km.
La novedad en este caso es que un fabricante (Zipp) publica estimaciones a partir de datos obtenidos en el tunel de viento de baja velocidad de San Diego incluyendo un ciclista en condiciones de competición (Fabian Cancellara) pedaleando con los diferentes juegos de ruedas de banda y discos:
Los “datos crudos” son gramos-fuerza o libras-fuerza de resistencia aerodinámica a 48km/h (obtenidos en tunel de viento) y los fabricantes de ruedas que los ofrecen suelen brindar también la estimación (usando los citados modelos) de cuantos segundos se pueden ganar en una contrarreloj de 40km.
La novedad en este caso es que un fabricante (Zipp) publica estimaciones a partir de datos obtenidos en el tunel de viento de baja velocidad de San Diego incluyendo un ciclista en condiciones de competición (Fabian Cancellara) pedaleando con los diferentes juegos de ruedas de banda y discos:
Los datos están referidos a un juego de ruedas Mavic Ksyrium tomado como base. El ángulo de incidencia del viento es de 10grados y la velocidad de 48km/h con Fabian Cancellara pedaleando en su Cervelo P3C a 300 vatios.
Las diferencias de tiempo corresponden a una contrarreloj plana de 40km en las citadas condiciones de viento y se corresponden bastante bien con lo esperable en base a los datos publicados de las ruedas por separado.
Los watts surgen de la relación aproximada 3 segundos/40km por vatio (posiblemente 4 segundos/40km por vatio sería un valor mas apropiado para esas condiciones).
Fuente: http://www.zipp.com/
En el caso de triatletas rodando a velocidades menores las diferencias de tiempo serían mayores debido a la mayor duración de la prueba (ver la referencia citada al comienzo).
Debido a que las condiciones de flujo no varían con una relación 2:1 de velocidad los resultados obtenidos a 48km/h aplican cuando se escalan correctamente a velocidades de 24km/h o menores, no es cierto que el equipamiento aerodinámico solo sirve para los que van “muy rápido”.
Tal vez la diferencia mas importante al bajar la velocidad es el ángulo de incidencia predominante: debido a que el viento que impacta sobre el ciclista y su bicicleta es la resultante (suma vectorial) del viento real y el viento aparente generado por el avance, cuanto mas rápido se vá menor es el ángulo de incidencia para una misma dirección e intensidad del viento. Se estima que a velocidades típicas de ciclismo contrarreloj el ángulo de incidencia promedia los 5-10 grados, para el triatlón está mas cercano a los 10-15 grados.
Si bien Hed no ha publicado un estudio similar los datos necesarios para realizar los cálculos con sus ruedas están disponibles junto a las especificaciones de sus ruedas (http://www.hedcycling.com/), hace un tiempo en base a una consulta había realizado una estimación de las diferentes combinaciones de Disco trasero/Stinger 90/Stinger 60/Stinger 50 y utilizando una distribución de viento con preponderancia entre 5 y 15 grados obteniendo datos similares (en este caso la base de comparación es una rueda estándar de 28 rayos):
Dado que las condiciones no son exactamente iguales no se pueden comparar directamente ambos resultados pero las diferencias entre las configuraciones de cada fabricante son un dato digno de atención.
Luego de casi un año de pausa espero retomar estos artículos mas frecuentemente, muchas gracias por su atención y ojalá les resulte útil o, al menos, interesante.
Alejandro Martínez.
PS: en una nota posterior, Prueba Aerodinámica de Ruedas, se pueden ver datos comparativos de una gama más amplia de ruedas y las diferencias con los modelos 2011 en Zipp 404 y 808 FireCrest: características técnicas del nuevo diseño
muy interesante tu blog. te voy a citar en el mio para cuando haya que hablar en serio de las cosas del mundo tria.
ResponderBorrardate una vuelta por
http://mundorunning.blogspot.com/
una rara mezcla de cosas, entre ellas un triatleta nuevo
Verdaderamente uno de los blogs de triatlon más interesantes que he visto. Gracias por explicar los aspectos más ceintificos de nuestro deporte tan sencillo.
ResponderBorrarSaudos!
Gracias a ambos por los comentarios, navegar entre la sencillez y la seriedad es un compromiso, hago lo que puedo ;-)
ResponderBorrarSaludos
cuando no habria que usar las ruedas aerodinamicas o siempre es preferible usarlas antes que las de entrenamiento
ResponderBorrarEn general no se me ocurren muchos casos en que sean inconvenientes pero obviamente existen aplicaciones para las cuales algunos tipos son preferibles a otros, esa es una de las razones por las que vienen con diferentes alturas de banda.
ResponderBorrarhola soy asndres yo tengo una rueda tapada atras y una de tres palos delante. en que momento o bajo que situacion no las pondrias ya que se podria considerar que su uso no mejoraria mi rendimiento?
ResponderBorrarAndrés, en principio no usaría esa combinación para carreras con drafting ni para carreras sin drafting en las que puedan existir ráfagas de viento te tal magnitud que te puedan hacer perder control de la bici o con pendientes extremas.
ResponderBorrarEn este tipo de situaciones no es raro que el uso directamente esté prohibido.
Para los demas casos de carreras sin drafting en circuitos mas típicos (ej. los HIM/IM de Argentina/Chile/Brasil) es una de las combinaciones mas efectivas.
Saludos, Ale.
Hola, me encanta tu blog técnico, lo consulto a menudo . Haber si me puedes ayudar con lo siguiente: Estoy valorando entre comprarme una hed jet 60 trasera de segunda mano o un casco aero. Como ves mi presupuesto es limitado. He leído tus estudios pero no se la ganancia de llevar una sola rueda trasera aero. ¿QUé me recomendarías pensando en un i.m. llano (roth) ?
ResponderBorrarmuchisimas gracias
La diferencia con la rueda trasera sola es menos de la mitad que con un par igual, la razón es que solo la rueda delantera va completamente expuesta al viento, la trasera está, en parte, cubierta.
ResponderBorrarPara los cálculos que están en este artículo asumí una cobertura del 25%, es decir que la diferencia para una S60 teóricamente sería 0.75/1.75~43% de la del par.
Mi impresión es que la relación precio/beneficio es mejor para el casco aero en este caso.
Saludos, Ale.
Hola ale, cada vez que tengo una duda sobre aerodinámica me meto en tu blog. Es genial. Mira me han regalado la pareja de ruedas de tres palos (HED3). Solo las he probado dos días y hacía viento y me he llevado varios sustos. Dos cuestiones: ¿Siempre hay beneficios con estas ruedas o hay ciertos tipos de viento con las que perjudican? y segunda,Si cambio la delantera por una de perfil 60, ¿será la bici menos nerviosa ante los vientos y más polivalente, o directamente pongo delante la rueda de radios normal cuando hace viento?
ResponderBorrarMuchisimas gracias.
David, la H3 delantera contribuye mucho a la inestabilidad de la bici con vientos cruzados, especialmente si viene en rachas.
ResponderBorrarEn principio este tipo de inestabilidad no tiene un efecto negativo por si mismo, a menos que provoque que tengas que salir de la posición aerodinámica.
Una rueda delantera de perfil 60 va a ser bastante mas estable en esas condiciones.
Saludos, Ale.
Te parece buena combinación para triatlones sprint y olimpicos con draffting llanos o con alguna pequeña subida usar rueda delatera de 60 y trasera de 90???? me han aconsejado incluso meter más.......808 zipp delante 1080 detras o incluso 90 stinger delante 90 stinger detras.......por el momento uso 60-90 stinger.......
ResponderBorrardenuevo te agradezco tu ayuda.
nuevamente gracias por todo.
Carlos, Stinger 60-90 o Zipp 404-808 es una excelente combinación para el uso que le piensas dar.
ResponderBorrarSi bien 808-1080 (o 90-90) podría darte una pequeña diferencia adicional tienes que considerar que con mucho viento la bici es más intestable y tendrías alguna pequeña pérdida en las aceleraciones, considerando que se trata de pruebas con drafting.
Personalmente la combinación que tienes (o la similar de Zipp) me parece una de las más polivalentes.
Saludos, Ale.
Hola AlejAcabo de comprarme un juego de aros reynolds tapado el trasero y 66mm el delantero, los utilizo e mi bicicleta orbea de tri peo me doy cuenta que el pedaleo con carga es mas duro y me pregunto como deberia ser el entreanmiento para tener mas potencia realmente me parecieron duros, como se debe realiazar el entrenamiento para aros tapados
ResponderBorrarDilmar, no me queda demasiado claro que quire decir que "el pedaleo con carga es mas duro", ¿ podrías ser más específico o dar un ejemplo ?
ResponderBorrarEn principio las diferencias que probablemente percibas entre esas Reynolds y unas normales de entrenamiento sean una mayor sensibilidad de la bici con vientos laterales y, eventualmente, una mayor rigidez vertical (menor "amortiguación" de la bici) aunque en esto último influye mucho el tipo de neumático y la presión de inflado.
En mi experiencia uno se acostumbra a esas sensaciones en un par de rodadas, no creo necesario ningún entrenamiento específico.
Saludos, Ale.
Hola Ale, siempre miro tu blog, la verdad que esta muy bueno, y sirve mucho ...te queria consultar, estoy por comprar un par de ruedas aero, estoy participando de trias olimpicos sin drafting, como el de baradero o mardel plata, y mas delante la idea es entrar en distancia del half,pucon , punta del este..
ResponderBorrartengo una giant triniy a1, y las ruedas que estuve viendo son las hed jet 90 para trasera y la duda que tengo es si usar 60 o 90 adelante.
estuve viendo las hed por la relacion precio/calidad
y ya que voy a comprar un par de ruedas, tubular o buenos clincher,(soy partidario del clincher por la simplicidad) mi objetivo no es el top ten ni nada parecido, correr a mi mejor ritmo y difrutar.
espero que me des una mano para salir de mis dudas..
muchas gracias. saludos
Matias
Matías: me inclinaría por una 60 como delantera, la 90 es mas complicada cuando hay ráfagas cruzadas y en un circuito como Mardel te puede dar más de un "susto".
ResponderBorrarHed tiene una muy buena relación precio-producto y coincido que clincher sería la elección más razonable.
Me alegro que el blog te resulte útil y gracias por comentarlo, Saludos, Ale.
Ale hoy hablando con Alfredo Gutierrez se nos planteo una duda con respecto a una condicion de viento fuerte lateral con una combinacion de disco atras y rueda de palos o de banda adelante, que es lo que torna inestable la bici ¿el disco? o ¿la de palos/banda?
ResponderBorrarYo tengo entendido que es la delantera pero en Hawaii lo que prohiben por seguridad es el disco
¿Como es?
Rubén: lo que torna inestable la bici con vientos cruzados es la rueda delantera de palos y/o banda, una rueda trasera con mayor superficie que la delantera tiende a estabilizar la bici.
ResponderBorrarUna delantera de palos con un disco atrás es más estable que dos ruedas de palos, lo mismo ocurre con las ruedas de banda si la trasera tiene más banda que la delantera.
Entiendo que la razón de la prohibición en Hawaii es que, ocasionalmente, las ráfagas pueden pueden llegar a ser de tal magnitud (+100 km/h) que directamente te podrían hacer "volar la bici" con un disco.
Saludos, Ale.
Gracias Ale ¡¡¡
ResponderBorrarque tal Alex. que tipo de rin me recomendarias para triatlon en distancia olimpica sin drafing, zipp, hed ,sram ,bontrager.
ResponderBorrarexcelente tu pagina
saludos de Mexico
Raúl, no creo poder darte una recomendación más específica solo son esos datos pero te comento que las SRAM S80/S60/S40 tienen los mismos aros que las FlashPoint (segunda marca de Zipp) FP80/FP60/FP40 de igual perfil que las Zipp 808/404/303 pero vienen solo para clincher/cubierta, no tienen los "dimples" característicos de Zipp y son algo más pesadas, el precio es del orden de un 40% menos que las Zipp (SRAM es propietario de Zipp), son una buena opción si piensas usar clincher/cubierta y no quieres invertir tanto dinero.
ResponderBorrarGracias por el comentario y saludos, Ale.
Hola Ale.
ResponderBorrarAntes que nada felicitarte por tu interesantísimo y útil blog, a continuación una pregunta: para un ironman llano, y suponiendo que no haga viento, que me aconsejas, delantera de 40/trasera hed jet disc o delantera perfil 80/trasera perfil 100.
Muchas gracias
Por cierto, ¿qué sabes de la marca planet x pro carbon?
ResponderBorrarGracias, un saludo.
Para el caso que planteas elegiría perfil 80 adelante y disco atrás.
ResponderBorrarEntiendo que las Planet X están construídas a partir de llantas genéricas fabricadas por Gigantex, no he visto estudios comparativos que las incluyan.
Saludos, Ale.
Hola Alejandro, felicitaciones por tu pagina, queria hacerte una consulta, estaba viendo la posibilidad de comprar un juego de ruedas para correr con un presupuesto limitado, me ofrecieron unas ruedas colner de carbono con rulemanes y rodamiento ceramico 60 u 80 en 1000 dolares, tenes alguna referencia sobre estas ruedas, me podriaas sugerir alguna que segun tu criterio tenga una buena relacion precio-calidad, y quisiera saber tambien si seria conveniente combinar una 60 adelante con una 80 atras o las dos iguales en ese caso cual?
ResponderBorrarEspero que entiendas mi inquietud ya que fue media confusa mi explicacion jeje. Gracias y felicitaciones.
Nicolas
Nicolás, un aspecto que me parece relevante destacar cuando comparas Hed/Zipp con otras marcas es que ambas utilizan en sus ruedas de banda un perfil toroidal patentado que tiene mejor comportamiento aerodinámico con neumáticos no tan angostos lo que permite lograr una mejor resistencia a la rodadura y confort de marcha al no requerir una presión de inflado tan alta. Ambas marcas tienen modelos de menor precio que utilizan ese mismo perfil: en el caso de Hed los modelos Jet y en el caso de Zipp con las marcas SRAM y FlashPoint.
ResponderBorrarRespecto a las ruedas que comentas no he visto ningún estudio ni tengo referencias directas pero te dejo un enlace a un estudio comparativo del comportamiento aerodinámico de varias marcas y modelos: Great wheel test 2008 - Part 1 - Aerodynamics.
Gracias por el comentario y saludos, Ale.
Gracias Alejandro por tu respuesta, y te hago una mas, cual es el beneficio de combinar distintos perfiles y para vos hay alguna combinacion mas efectiva que otra. Otra vez gracias
ResponderBorrarCuando se aumenta la superficie de la rueda delantera (ya sea via el aumento del perfil de la banda o mediante el reemplazo de rayos por palos) disminuye la resistencia aerodinámica pero aumenta la inestabilidad frente a vientos laterales, esta es la razón por la cual no se utilizan discos fuera de los velódromos cerrados por ej. Una rueda trasera de mayor superficie tiende a compensar este efecto contribuyendo a la estabilidad de la bici.
ResponderBorrarPor esta razón una combinación de ruedas con perfil más alto en la trasera que la delantera tiende a ser un buen compromiso entre resistencia aerodinámica y estabilidad, por ej. las combinaciones Zipp 404-808 o Hed 60-90 son muy versátiles.
En el límite la utilización de un disco como rueda trasera permite usar un mayor perfil en la delantera (Zipp 808 o 1080, Hed 90) sin tanto impacto en la estabilidad.
Saludos, Ale.
Hola, disculpa mi ignorancia pero soy medio nuevo en esto, que me recomendarias: invertir en un buen par de ruedas tipo hed jet 60-90 o en un cuadro, es decir, que es mas rentable hablando de mejorar la velocidad en la media y larga distancia, saludos y gracias por compartir tu conocimiento
ResponderBorrarLa disminución de la resistencia aerodinámica por el cambio de las ruedas de entrenamiento a un buen juego aero o de un cuadro convencional a uno aero bien diseñado es del mismo orden de magnitud, en líneas generales la mejora que obtendrías sería similar aunque la comparación más precisa requeriría más detalles.
ResponderBorrarPero esto considera solo el efecto del cuadro, es decir en el caso que tu posición en la bici no cambie, pero si el nuevo cuadro tiene una geometría diferente que el anterior (ej. uno de tria frente a uno de ruta) que te permite rodar en una posición más aerodinámica el efecto puede ser mucho mayor, un cambio de posición puede mejorar la aerodinámica el doble o el triple que el cambio de ruedas y se suma al efecto del cuadro.
Si tienes paciencia aquí está mejor explicado: Potencia y Aerodinámica en el Ciclismo.
Saludos, Ale.
Hola Alejandro, mi nomnbre es Martin Rigueiro, voy a competir en el IM Brasil y quería una opinión sobre las siguientes opciones. Tengo un Power tap que vengo usando hace mas de un año con muy buenos resultados. De los entrenamientos largos pude sacar cual es la potencia promedio y normalizada y otros datos que tengo que ir para poder correr bien despues de la bici y veo que es una buena herramienta para poder "controlarme" en la bici.
ResponderBorrarel tema es que el PT lo tengo en una rueda easton velomax...y para usarla debería dejar de lado la ZIPP 404 que uso habitualmente en las carreras. La rueda delantera que voy a usar es una ZIPP 404. La pregunta es ZIPP 404 trasera sin los datos del PT o Easton Velomax trasera con el PT? La rueda delantera que voy a usar es una ZIPP 404. Muchas gracias por tu opinión, el blog y los artículos son muy interesantes, gracias por compartir el conocimiento. Martín
Otros datos: tengo una Cervelo P3C tamaño 51.
Martín: estimo que el tiempo que podrías perder por usar la Velomax en lugar de la 404 en las mismas condiciones puede ser algo menos de 2 minutos en el IM de Brasil, por otro lado el beneficio de competir con el PT es difícil de cuantificar pero, si te ayuda a evitar un error, podría ser sustancial.
ResponderBorrarYo decidiría en función de que tan confiado te sientas para buscar el ritmo adecuado en la bici basado en tus sensaciones, sin contar con la información del PT, en caso afirmativo usaría la 404, si tenes dudas preferiría la rueda con el PT, un beneficio adicional va a ser la información que vas a tener para el análisis pos-carrera.
Si bien ya no aplica para esta competencia una alternativa interesante es poner un disk-cover (tapas) a la rueda de entrenamiento y transformarla en un disco para las competencias, tendrías la información del PT y la aerodinámica de una rueda tapada.
Gracias por el comentario y éxito en Floripa!
Saludos, Ale.
Ale, muchas gracias por los datos, la información y tu opinión!! me ayudarán a tomar la desición
ResponderBorrarSaludos,
Martín
hola ale, queria hacerte una consulta sobre las ruedas zipp y hed. estube leyendo bastante las caracteristicas de las mismas pero la diferencia en precio es significativa entre unas y otras, la consulta es q opinas sobre las hed? y otra consulta es saber q tipo de ruedas me servirian para las competencias clasicas como las de marpla u alguna otra de argentina, esta bien una relacion 60-90 ya q no se pierde estabilidad, es asi? gracias!
ResponderBorrarJosé, como ya le he comentado más arriba, en mi opinión las Hed son muy buenas ruedas y la combinación 60-90 probablemente sea el mejor compromiso si uno quiere un juego de ruedas multipropósito.
ResponderBorrarSaludos, Ale.
gracias ale!!!
ResponderBorrarHola Alex, una pregunta: con una 1080 atras y una 404 delante, seria posible o delante tiene que ser 808?. Tengo las 404 y queria comprar una trasera o juego 808, pero tambien tienen en venta unas 1080,sera muy radical 1080 adelante y atras? este año corri LZ con 404 y 808(prestada) 5h27min
ResponderBorrarMuchas gracias y te sigo asiduamente.
Una 1080 trasera con una 404 delantera me parece una muy buena combinación, el comportamiento aerodinámico posiblemente sería similar a un juego de 808 dado que las diferencias tenderían a compensarse, pero la combinación 404/1080 sería más estable que dos 808, es decir menos sensible a vientos laterales dada la mayor superficie en la parte trasera de la bici.
ResponderBorrarLa 1080 delantera solo me parece usable con un disco atrás y en condiciones relativamente favorables, usar dos 1080 no me convence.
Gracias por el comentario y saludos, Ale.
Muchas gracias Ale y perdona por cambiarte el nombre.
ResponderBorrarIntentare comprar la trasera 1080.
Por cierto cambiando de tema, tuve la oportunidad de probar una hed 90 y la 808 para comparar y me decante por zipp pues hed se me hizo muy nerviosa en bajadas lanzadas con algo de aire, incluso tirando de freno.
De nuevo gracias.
Buenos días,
ResponderBorrarCuando pensaba que ya me habia leido todos tus articulos, me encuentro con una perla como esta: "Great wheel test 2008" escondida en la zona de comentarios, link muy interesante, porque como bién dices, las pruebas sobre ruedas son bastante escasas y cada marca solo da las suyas. No estaria de mas que lo incluyeras en el cuerpo del articulo.
Felicidades por este nuevo hayazgo!
Respecto a este link, en especial al apartado de "Interpretations" parece indicar que un simple cambio de los radios por unos Aero, pueden suponer una gran mejora?
Asi pues a falta de medidas sobre alguna rueda o otra, podriamos conluir que a igual perfil (en cuanto a altura), la resistencia aerodinamica la marcaran el numero, la forma y el tamaño de los radios, verdad?
Si, hay perlitas escondidas para lectores atentos ;-)
ResponderBorrarEs cierto lo que comentas, luego de la altura y diseño del perfil de la llanta el siguiente factor en orden de importancia es el número y diseño de los radios o rayos.
Saludos, Ale.
PS: Gracias por la sugerencia, la voy a implementar a la brevedad.
hola ale, queria consultarte q convinacion de ruedas es mas recomendable para correr marpla, punta y quizas alguna otra carrera aca x argentina, unas zipp 404-808 o unas zipp 808-1080? tambien en hed q convinacion me recomendas ya q estas son un poco mas economicas, tambien me ofrecieron las flashpoint, estas me dijeron q las hace zipp, son recomendables y q relacion de rueda puedo usar en esas?. Voy a usar clincher ya q tubular me seria muy complicado cambiarlas al pinchar. Gracias Ale x brindar tanta info util. UN MAESTRO!!! saludos!!!
ResponderBorrarAle: por que en las carreras de ciclismo no se ve combinacion de distintas ruedas como se ve en tria? Digo, se ve juego de 404, o de 808 ... pero nunca veo un 606 o 808+1080. Por que es?
ResponderBorrarSaludOZ
Gracias por el comentario!
ResponderBorrarEfectivamente las Flash Point son fabricadas por Zipp, solo para clincher, sin los dimples y con otras mazas, por lo demás son muy buenas ruedas.
Para los circuitos que comentas una combinación 404-808/404-1080 (o 60-90 en Hed) la vas a poder usar sin inconvenientes en cualquier condición en que la carrera se corra (quiero decir que sino está para correr con esas ruedas es muy poco probable que la carrera no se suspenda), una 808 delantera en un día de mucho viento en un circuito como Mar del Plata puede llegar a ser complicado de manejar pero esto depende de otros factores como tu peso y habilidad con la bicicleta.
Oscar, la verdad es que no había prestado atención a ese detalle y no sé el motivo.
Saludos, Ale.
hola ale, hace unos dias te consulte x las hed y zipp para circuitos como el de marpla y la convinacion 606 o 60/90 es la mejor, lo q no te pregunte q conviene mas si clincher o tubular? estube leyendo la resistencia a la rodadura tubular vs clincher y vi q varias clincher tienen mejor rendimiento. q comprar?
ResponderBorrargracias y saludos!
Hola, en realidad no dije exactamente que la combinación 404/808 o 60/90 sea la mejor, de hecho dependiendo de la habilidad del ciclista y las condiciones climática puede haber mejores opciones, pero estas no siempre se pueden usar de manera que, si vas a tener un único juego de ruedas y sin conocer tus características como ciclista, probablemente sea la mejor elección.
ResponderBorrarEn la misma línea de lo anterior: sin más información, mi recomendación sería clincher porque lo que perdes por el mayor peso es muy poco en relación a lo que ganas por menor resistencia a la rodadura si elegis adecuadamente las cubiertas y las cámaras. No es que los tubulares no sirvan: si estás dispuesto a comprar los mejores tubulares y pegarlos de manera de minimizar la resistencia a la rodadura -aunque eso implique no poder despegarlos en carrera- es mejor todavía, aunque la diferencia es tan pequeña que no estoy convencido que se justifique en la mayoría de los casos.
Saludos, Ale.
Hola Ale, tengo pensado invertir en un par de ruedas Sram, y quería saber sí me conviene comprar 2 80 o 60 del y 80 tras, y también consultarte sí sabés donde puedo conseguir un disk-cover para la trasera de sram 80, y así transformarla en un disco para la mayoría de las carreras, de ser así no me conviene más la 80 delantera? La otra pregunta es qué vi en las Sram, qué la del 60 tiene un perfil de 23 mm, y la 80 de 25 mm, como incide esto en el comportamiento final, es decir hay mucha diferencia o la diferencia a favor de la 80 por la mayor banda, se ve mermada por su perfil más ancho; y la 60 pese a su banda mas fina, se ve favorecida por su menor perfil; de ser así es preferible la 60, ya qué mejoraría la conducción de la bici, al no hacerla más inestable? Gracias por tu colaboración y espero haber sido claro. De no ser así , lo aclararé en un próximo comentario. Saludos.
ResponderBorrarRespecto a la delantera la 80 va a ser mas aero que la 60, probablemente en una medida similar a la diferencia entre una 808 y una 404, también va a hacer que la bici sea más inestable con vientos cruzados.
ResponderBorrarPersonalmente he usado una 808 delantera sin problemas en varios circuitos incluído Hawaii, la bici se mueve pero es tolerable.
Por otro lado tengo comentarios directos de gente que la usó en Cozumel y dice que la bici se movía tanto que lo obligaba a salirse del acople y, si se dá esa situación, el balance es negativo, es preferible una S60/404.
El Disk Cover con la S80/808 queda muy bien y contribuye a la estabilidad de la bici de modo que ayuda cuando se usa una S80/808 delantera, aunque hay casos como Hawaii y Cozumel, donde está prohibido. En Transition-Area.com lo podes comprar junto con las ruedas.
Saludos, Ale.
Buenas tardes Ale:
ResponderBorrarunas dudas,
Me quiero comprar unas zip,
El 85% de su uso van a ser salidas y carreras con la bici de ruta,con todo rectas, vientos, puertos, etc... y el 15% restante serán entrenos especificos en la cabra y la prueba especifica de un IM.
Había pensado 404 delante y detras o 404 delante y 808 detrás.¿que opinas?
Otra cosa que te quiero preguntar, las tapas para convertir una rueda trasera en lenticular hacen lo mismo??? nunca he llevado lentícular y estoy valorando comprar unas tapas si producen el mismo efecto.
gracias y un saludo.
Las felicitaciones sobre tu blog creo que a estas alturas ya se están quedando muy cortas,...Enhorabuena.
Antonio, para cualquier circuito de triathlon sin drafting cerrado -es decir que no incluya un ascenso neto- la trasera de 808 va a ser algo mejor que la de 404, el efecto negativo del mayor peso e inercia va a ser menor que el efecto positivo de la mejor aerodinámica en esos caso.
ResponderBorrarLas tapas sobre una 808 o 404 quedan muy bien y me han comentado resultados de pruebas aerodinámicas en las que se comportan aún mejor que los discos planos (como el Zipp 900), lo que no es extraño si pensamos que la forma que toma la rueda es más parecida a los nuevos discos no-planos.
Gracias por el comentario y saludos, Ale.
hola ale
ResponderBorrarque elegir una 404 con tapas contra una 808 con tapas. ou aun 404 con tapas contra una 808 sin tapas.
Anónimo, no tengo datos comparativos de una 404 con tapas vs una 808 con tapas, estimo que el comportamiento probablemente sea muy parecido.
ResponderBorrarPor otro lado 404 con tapas va a ser más aero que 808 sin tapas.
Saludos, Ale.
soy Antonio
ResponderBorrarHola Ale,
Existe alguna comparativa entre lenticulares (Hed o Zipp, etc...),
Que pros y que contras destacarias de las Hed jet Disc, la Flame y la Zipp 900.
Gracias y un saludo
Antonio, estoy preparando una nota sobre los discos, en unos días espero publicarla.
ResponderBorrarSaludos, Ale.
Hola Ale, desde ya muchas gracias por compartir tus conocimientos con los atletas, calculo que ya lo sabras pero nos sos de "mucha" ayuda.
ResponderBorraryo queria preguntarte si podes decirme pero de manera practica, sencilla, sin coeficientes (porque no los entiendo, jaja)
¿cuantos segundos de ventaja (aprox.) brinda por ej: una combinacion de zip 808 en relacion a las shimano 105 tomando como referencia 40k sin drafting, normalmente con las 105 mi promedio es de 35k/h?
desde ya gracias de nuevo por regalarnos tu tiempo y conocimiento
Anónimo, no he probado las Shimano 105 en particular pero comparando unas Mavic CX33 con PowerTap contra unas 808 con PowerTap la diferencia es de algo más de 1' en 40km, similar a los datos que surgen de los datos de las pruebas de tunel de viento contra las Ksyrium.
ResponderBorrarGracias por el comentario y saludos, Ale.
PS: estas diferencias de tiempo son relativamente independientes de la velocidad en un rango bastante amplio (30-50km/h).
gracias ale, a parte de ser un capo contestas enseguida, gracias nuevamente, una abrazo grande
ResponderBorrarHola Ale,
ResponderBorrarActualmente hago triatlones de larga distancia con una cabra con cuadro chino, sin marca y rueda delantera flashpoint de 60 mm y la trasera lenticular. Cómo se podría mejorar más la aerodinámica con cuadro mejor (cervelo P3C) o con una rueda delantera de 80 o 100 mm?
Borja, la diferencia entre un cuadro con un diseño aerodinámico cuya efectividad ha sido largamente probada en tunel de viento y en campo y otro que solo tiene aspecto aerodinámico pero cuyo diseño no pasó por el tunel puede ser muy significativa, a priori te diría que por ese camino vas a encontrar una diferencia superior.
ResponderBorrarEl otro aspecto es que existe la posibilidad que al cambiar el cuadro puedas mejorar tu posición sobre la bicicleta y esto contribuiría aún más al rendimiento.
Saludos, Ale.
Entonces ves mejor el cambio por un cuadro P3C no? De los que hay ahora mismo en el mercado el mejor el P3C? Entonces lo de la rueda de 80 mm no la pondrías?
ResponderBorrarBorja, correcto, si tuviera que elegir entre las dos opciones que planteaste priorizaría el cambio de cuadro frente al cambio de rueda delantera.
ResponderBorrarTeniendo un disco atrás claro que pondría una delantera de 80mm en la mayoría de los casos, pero entendí que en la pregunta original eran opciones excluyentes.
En su nivel de precios no creo que haya un cuadro significativamente mejor que la P3c, en el segmento superior ya hay mejores: P4, Shiv y SpeedConcept por ejemplo.
Saludos, Ale.
Hola Ale,
ResponderBorrarY qué me puedes decir del Argon18 E-112? Es algo más bajo de gama que el P3C?
Borja, si, no la pondría en el mismo nivel de la P3c.
ResponderBorrarOscar,Ale: UCI Campeonato mundial (aca en Melbourne/Geelong). Elite masculino, Matthew Brammeier de Irlanda corrio con un juego de 606.
ResponderBorrarOscar, la combinación de la disminución de peso de los componentes con el peso mínimo por el reglamento de la UCI hace que cada vez haya menos situaciones en las que convenga no usar ruedas de ese tipo.
ResponderBorrarAle Martínez,Ale, mi comentario es la continuación de la pregunta que hacía más arriba sobre porque no se usan en carrera de ciclismo combinaciones de este estilo.
ResponderBorrarDurante la semana pasada, he visto un "par" de bicicletas :) y salvando la excepción del las TT (por obvias razones) he visto UNA SOLA bici con una combinación de perfíl más alto atras que adelante.
Pero para ser más estrictos, dejemos de lado todas la competencias que se hicieron en el "circuito" de Geelong porque tal vez no sea tan importante en ese caso, pero tomemos el caso de la prueba de elite que incluyó un tramo de ruta (punto a punto) de 80 km con buena exposición al viento (que durante las primera parte de la carrera, el viento no fue tan importante pero que luego se hizo sentir) y analicemos que de casi 200 corredores UNO SOLO usó ruedas con perfil más alta atras que adelante (casualmente, este fue parte de la escapada que le sacó 23 minutos al pelotón en esos 80 Km y que si hubiese sacado 2 minutos más hubiese sacado una vuelta completa y ahí la cosa hubiese BIEN distinta).
Pero volviendo al tema, TIENE QUE HABER ALGO que no estamos viendo/sabiendo, no?
Oscar, es posible pero no estoy tan convencido que ese ALGO tenga que ser, necesariamente, cuestión técnica :-)
ResponderBorrar¿ pudiste identificar una tendencia definida respecto a la altura del perfil ?
Ale Martínez,
ResponderBorrarAle, la mayoria usaba perfiles bajos, pero tambien es cierto que varios apostaban a un final como el que paso (los sprinters tirandose con todo) y muchos otros apostaban a un final parecido al del anio pasado (con una escapada de un grupito, cosa que tambien quiso pasar un par de veces, pero ... no paso :()
Es cierto que para las carreras donde el peloton se mantiene junto (tipo las criterium) o para las carreras en circuito dentro de una ciudad (como es el caso de todas estas) es mas importante "estar liviano" que "estar aero", pero en el caso de una carrera que incluye una parte importante en ruta abierta + el circuito creo que es importante la ventaja aero .... pero .... se demostro que fue mas importante "estar liviano".
Lo que yo sigo teniendo la intriga es porque si usan ruedas aero ... usan ambas del mismo tamanio si ... teoricamente es mas estable tener un perfil mas bajo adelante? No creo que sea solo costumbre ... o es un descubrimiento triatleta? :)
SaludOZ,
Oscar, creo que ese razonamiento tiene algunos puntos flojos, como diria Jack, vamos por partes:
ResponderBorrar>...es mas importante "estar liviano" que "estar aero"
"liviano" tiene un límite (~6,8kg según la UCI), muchas bicis actuales pueden estar dentro de ese límite aún con ruedas de banda.
>...se demostro que fue mas importante "estar liviano".
correlación no implica causalidad: existen demasiados otros factores que podrían afectar el resultado, por ejemplo el ciclista, para citar solo uno.
Respecto a tu inquietud un factor puede ser el momento de inercia: a igualdad de peso si cambia la distribución de la masa disminuyendo en las partes que no rotan y aumentando en las que rotan (como las ruedas, especialmente en la llanta, lejos del centro de rotación) el momento de inercia aumenta y esto dificulta la aceleración.
En general esta influencia va a ser muy pequeña porque representa una fracción muy pequeña de la inercia total del sistema (ciclista+bicicleta) y porque las aceleraciones involucradas (aún las de los sprinters) son pequeñas aunque también es cierto que los márgenes por los que se ganan y se pierden estas carreras también suelen serlo.
Saludos, Ale.
Buenas Ale,
ResponderBorrarTengo un duda, tengo un juego de zipp 808 y esto año voy a lanzarote, y te pregunto, es mejor llevar unas hed3c? porque me imagino que con la 808 delantera me podría ir al suelo, además que de que peso 64 kilos.
Gracias por la atención
Alberto, en líneas generales, si la 808 delantera te resulta demasiado inestable, mi sugerencia sería reducir el ancho de la banda yendo a una 404 (Hed 6) o incluso 303 (Hed 4).
ResponderBorrarLa Hed3C es una muy buena rueda pero como delantera es más inestable que una Zipp 404 o Hed 6.
Tal vez algún lector del blog con experiencia en el circuito de Lanzarote te pueda aportar alguna recomendación más específica, yo nunca estuve por allí todavía.
Saludos, Ale.
Ale Martínez,
ResponderBorrarPara agregar un poco más (de confusión? :)) te cuento que ayer se corrió la prueba de ruta de los Juegos del Commonwealth (un equivalente a los juegos Panamericanos) y he visto varias ruedas de perfíl ancho y nuevamente otro Irlandes con un juego de 606.
Esta fue una prueba corrida en las calles de Nueva Delhi (India) y nuevmante hubo intentos de escapadas (el irlandes fue uno de los que intentó escaparse) y fueron neutralizados.
Finalmente (y sólo para sumar info), el sprinter aussie que salió tercero en el campeonato del mundo ganó la medalla de oro (los diarios publican más que le ganó a Cavendish (que quedó 7mo) que otra cosa :)
Ahh me olvidé de decir que tanto el aussie como Cave y la mayoría usó ruedas de perfíl bajo.
ResponderBorrarOscar, no creo que haya tal confusión, el patrón parecería ser que los que apuestan a las escapada privilegian la aerodinámica y los que apuestan al sprint un menor momento de inercia.
ResponderBorrarMirá este caso en el otro extremo, donde mantener una velocidad constante es más importante que la capacidad de acelerar: el record de la hora con una rueda de 3,2kg con una bici de 9,8kg para el record de la hora (Ondrej Sosenka (Moscow, 19.7.2005, 49.700 km)
.
Ale Martínez,le ... comparto 100% lo que decís ... lo que sigo con la duda es porque no hay más usando la combinación de perfil más alto atras que adelante como SI lo hacemos en tria (en Kona la mayoría usó esa combinación).
ResponderBorrarSaludOZ,
Oscar, en Kona por las características del circuito la estabilidad es muy importante (la bajada de Hawi con viento cruzado a favor es rapidísima y tenes sectores donde el viento se corta y vuelve de golpe por los obstáculos naturales que mueven mucho la bici).
ResponderBorrarTal vez en ausencia de ese tipo de condiciones extremas y considerando el tema del momento de inercia para las aceleraciones no encuentren ventajoso un mayor perfil en la trasera.
¿ Por qué no aprovechaste el mundial de Geelong para sacarte la duda "Straight from the horse's mouth" ?
Ale Mart�nez, Porque no me lo sugeriste antes? (jajaja)
ResponderBorrarAhora lo unico que me queda es hablar con los caballos en serio (no por vos ... jajajaja ... sino porque Melbourne esta entrando a full en temporada de carrera de caballos hasta llegar al extasis de un dia feriado por una carrera).
Anyway ... seguire observando.
Sorry por la i ... pasa solo!
ResponderBorrarOscar, si hasta manejan al revés no les vamos a pedir que usen el mismo set de caracteres para los acentos que no tienen ;-)
ResponderBorrarNo estoy de acuerdo con que la diferencia de tiempo en triatletas rodando por debajo de 40 km/h las diferencias serían mayores. Hay que tener en cuenta que a mayor velocidad mayor incidencia de las fuerzas de arrastre, de hecho la resistencia aerodinámica varía con el cuadrado de la velocidad, por lo tanto a 10km/h es mucho más importante la rodadura que el arrastre. Otro error es pensar en la influencia del tiempo, llevado al límite si tardásemos 15 horas la potencia total sería mayor y es al contrario.
ResponderBorrarJuan, si hacemos las cuentas considerando los factores que comentas los resultados coinciden con mi afirmación, veamos un ejemplo: supongamos que nuestro ciclista tiene un área frontal efectiva (CdA) de 0.25m^2, un coeficiente de resistencia a la rodadura (Crr) de 0.004, una masa total incluyendo equipamiento y vestimenta (M) de 80kg y realiza un recorrido llano de 40km en un área sin viento, la densidad del aire (rh0) es 1.2k/m^3.
ResponderBorrarA efectos de nuestro ejemplo que el cambio de ruedas reduce el área de resistencia aerodinámica (CdA) de 0.25m^2 a 0.24m^2 y que ese es el único cambio.
Si nuestro ciclista es un contrarrelojista de elite capaz de sostener una potencia de 400watts durante el recorrido su velocidad será de 48.1km/h y el tiempo que gana con el cambio de ruedas de 39".
Por otro lado si nuestro ciclista solo puede mantener 100watts su velocidad será 28.9km/h y el tiempo que gana con el cambio de ruedas de 1' y 1".
Una exposición más detallada y con otros ejemplos está en una de las primeras notas del blog: http://www.amtriathlon.com/2006/11/potencia-y-aerodinmica-en-el-ciclismo.html
Hola Ale!!! Estoy pensando comprar unas tapas para la zipp 1080, sabes si quedan bien puestas? Quiero decir si acoplan bien? Y aerodinamicamente seria buena conbinacion? Gracias.
ResponderBorrarHola Alejandro
ResponderBorrarQuisiera tu opinión para correr concordia,
Estoy entre estos juegos de ruedas zipp808 y zipp 1080
o hed 3c y hed 3 deep (adelante y atrás respectivamente)
Peso 82 kilos.
Gracias